La energía calorífica, es la manifestación de la energía en forma de calor. En los materiales, los átomos forman sus moléculas que están en continuo movimiento, ya sea transportándose o vibrando. Este movimiento hace que ...
También llamada “potencial de ionización” o “EI” es el tipo de energía necesaria para separar un electrón en su estado fundamental de un átomo, de un elemento en su estado gaseoso. La reacción puede expresarse ...
La energía se caracteriza por ser la fuerza vital de nuestra sociedad. De ella depende el calentamiento y refrigeración de nuestros hogares, la iluminación de exteriores e interiores, el transporte de mercancías y personas, el ...
Las energías alternativa son fuentes de energía distintas a las clásicas o tradicionales. En la actualidad no existe una definición propuesta por los entes a cargo de ésta rama, ej. RAE, para expresar su concepto. ...
Las maquinas son un conjunto de elementos fijos y móviles, utilizados para dirigir, regular o realizar un trabajo con un fin determinado, en muchas ocasiones se emplea en la transformación de energía. Mientras que el ...
La energía se manifiesta de distintas maneras, algunas en forma de posición (potencial), otras de movimiento (cinética), de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, de calor, entre otras más. Sus procesos -mencionados con anterioridad, según la forma ...
La energía está presente en todos lados, en el viento, el agua, los alimentos, los seres vivos, entre otros. Nosotros, los seres humanos, hemos aprendido la forma de extraerla de distintas fuentes y emplearlas mediante ...
La energía se encarga de colocar en acción las capacidades que posee la materia, puede generar movimiento, calor, luz, entre otros. Cabe destacar que al momento de hacer enfoque en los tipos de energía, el ...
El ser humano siempre ha requerido de un componente fundamental para sobrevivir: la energía. Lo que trae consigo a preguntarnos, en concreto, ¿qué es la energía? La energía es la capacidad de colocar algo en ...